1. ¿Qué es la WORLD WIDE WEB?
RTA: Conocida como la telaraña global, permitía enlazar documentos científicos de diferentes ordenadores de acuerdo con los criterios temáticos, así podía acceder desde un texto sobre un cierto tema. Además era posible integrar, textos, gráficos, música o cualquier recurso multimedia en los documentos.
2. ¿Qué es HTML?
RTA: El HTML (Hyper Text Markup Language) es un sistema para estructurar documentos. Estos documentos pueden ser mostrados por los visores de páginas Web en Internet, como Netscape, Mosaic o Microsoft Explorer. Por el momento no existe un estándar de HTML ya que tanto Netscape como Microsoft se empeñan en incluir directivas que solo funcionan con sus respectivos navegadores. Básicamente, el HTML consta de una serie de órdenes o directivas, que indican al visor que estemos utilizando, la forma de representar los elementos (texto, gráficos, etc...) que contenga el documento. En este manual nos referiremos a estas órdenes con la palabra "directiva". Las directivas de HTML pueden ser de dos tipos, cerradas o abiertas. Las directivas cerradas son aquellas que tienen una palabra clave que indica el principio de la directiva y otra que indica el final. Entre la directiva inicial y la final se pueden encontrar otras directivas. Las directivas abiertas constan de una sola palabra clave. Para diferenciar las directivas del resto del texto del documento se encierran entre los símbolos < y >. Las directivas cerradas incluyen el carácter / antes de la palabra clave para indicar el final de la misma. Una directiva puede contener "parámetros".
3. ¿Qué es HÍPER TEXTO?
RTA: es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto. El término fue acuñado por Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y conseguir información basado en enlaces asociativos entre documentos.
4. ¿Qué es LINK?
RTA: Un enlace o link es texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web.
5. ¿Qué es TCP/IP?
RTA: TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
6. ¿Qué es FTP?
RTA: El termino FTP significa "File Tranfer Protocol" (Protocolo de Transferencia de Archivos). Se refiere a un conjunto de especificaciones y aplicaciones que permiten la transferencia de Archivos en una red TCP/IP. Como muchos otros servicios en la Internet, FTP es un servicio cliente/servidor. El FTP requiere un cliente local -en este caso WS_FTP- para conectar con un servidor en el ordenador remoto. El cliente usa un conjunto de comandos que el servidor entiende como ordenes de transferencia en uno u otro sentido. Se suele llamar "dowload" a la acción de recibir un archivo del sistema remoto, y "upload" la transferencia del sistema local al remoto.
7. ¿Qué es BROWSER?
RTA: es un Programa de software que permite visualizar documentos escritos en el lenguaje de programación HTML, utilizado en las páginas que existen en la World Wide Web. El browser, o navegador, lee las instrucciones y presenta la información de la forma como está definida en el HTML.
8. ¿Qué es SERVIDOR?
RTA: En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos. Este uso dual puede llevar a confusión. Por ejemplo, en el caso de un servidor web, este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje. Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes. Los archivos para cada sitio de Internet se almacenan y se ejecutan en el servidor. Hay muchos servidores en Internet y muchos tipos de servidores, pero comparten la función común de proporcionar el acceso a los archivos y servicios. Un servidor sirve información a los ordenadores que se conecten a él. Cuando los usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas, archivos y otra información del servidor. En la web, un servidor web es un ordenador que usa el protocolo http para enviar páginas web al ordenador de un usuario cuando el usuario las solicita. Los servidores web, servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que tiene acceso la mayoría de la gente al usar Internet. Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo. Los servidores se conectan a la red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o mediante conexión vía línea telefónica o digital.
9. ¿Qué es nombre DOMINIO?
RTA: Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
10. ¿Qué es E-MAIL?
RTA: El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red. Las direcciones de correo electrónico son fáciles de identificar y están compuestas de tres partes: el nombre de las casillas, el identificador y el nombre del servidor. Una vez que el usuario conectado a Internet tiene instalado un programa de correo (Ver administradores de e-mail) ya puede enviar y recibir mensajes. Se escribe un mensaje y pulsando un botón, el programa de correo se conecta con el host del proveedor de acceso y éste envía el mensaje al host del destinatario. Aquí los mensajes se almacenan en un buzón hasta que el destinatario decide conectarse a la red y leer su correo. Es importante entender que los mensajes de llegada no llegan al computador del propietario de la casilla electrónica, sino a su servidor, por lo que si la computadora permanece inactiva los mensajes no se pierden sino quedan en espera en el host. El mensaje que se envía puede contener algo más que texto. Junto a lo que sería una carta habitual, puede adjuntarse un fichero de cualquier tipo. De este modo puede hacer llegar memorandums escritos en cualquier procesador de texto, hojas de cálculo con las cuentas de resultados de su empresa o bases de datos de sus clientes, fotografías y audio.
11. ¿Qué es CHAT?
RTA: El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia.
TRUCOS PARA AFINAR UNA BUSQUEDA
GOOGLE
Para realizar una búsqueda en Google, además de los conectores lógicos AND y OR, las cadenas entre comillas (sólo surgirán resultados que contienen la cadena) y la negación (-), existen otros tipos de sintaxis con fines específicos. A continuación os mostramos una relación de los comandos a utilizar:
• intitle: La búsqueda quedará restringida al título de la página Web.
• allintitle: Es una variante de la anterior. Muestra aquellas páginas en las que todas las palabras especificadas forman el título de la página .Ejemplos: intitle:”matemáticas recreativas”
• allintitle:”trucos informáticos” internet
• inurl: Restringe las búsquedas a la URL de las páginas Web.
• allinurl: Encuentra todas las palabras que aparecen en la URL Ejemplos: inurl:batiburrillo, allinurl:localhost
• intext: Sólo busca en el cuerpo de texto, ignorando vínculos, URL y títulos.
• allintext: Igual que las anteriores, referida a intext, ideal para encontrar páginas de uso frecuente en la URL. Ejemplos: intext:”batiburrillo.net”, allintext:php
• inanchor: Busca texto en las descripciones de los vínculos.
• site: Refiere las búsquedas a un sitio a a un dominio de nivel superior. Ejemplo: site:batiburrillo.net
• link: Devuelve un listado de todas las páginas que tienen algún enlace a la URL especificada. Por ejemplo, si escribimos link:localhost, surgirán todas las páginas que tienen vínculos a localhost.
• cache: Encuentra una copia de la página que Google muestra en sus resultados aunque esa página ya no exista. Por ejemplo, en cache:localhost, se muestra la última versión guardada en la caché de Google.
• daterange: Quedan limitados los resultados de la búsqueda a una fecha o ámbito de fechas. Google representa la fecha en el calendario juliano, no en el gregoriano. Tendríamos que recurrir a alguna utilidad que convirtiese de un formato en otro. Ejemplo: minimotos daterange:2452389-2452389
• filetype: Utiliza las extensiones de los archivos para llevar a cabo las búsquedas. Ejemplos: foros filetype:html, rosas filetype:pdf
• related: Localiza páginas relacionadas con la página especificada. Si escribes related:localhost, surgirán páginas relacionadas con la que se indica.
• info: Presenta una relación de vínculos que proporcionan más información para una determinada URL. Aparecerá un vínculo a la caché, una lista de páginas que llevan a dicha URL, páginas relacionadas y páginas que la contienen. Ejemplo: info:directorio.batiburrillo.net
• define: Muestra la definición (o definiciones) de una determinada palabra. Ejemplo: define:parsimonia
ALTAVISTA
Es uno de los más potentes, destaca por su rapidez de respuesta en devolver los resultados de la búsqueda. Contiene una gran base de datos de documentos Web pero ello nos exige que acotemos bien nuestras búsquedas. Tiene la opción de búsqueda avanzada y siempre nos permite elegir el idioma. Posee muchas facilidades para ajustar la búsqueda en la opción de búsqueda avanzada. Altavista ha renovado su aspecto exterior y han introducido un nuevo motor de búsqueda. A partir de ahora, el nuevo Altavista refresca hasta el 50% de sus resultados diariamente, indexa páginas webs, archivos PDF, imágenes, audio e, incluso, vídeo. Asimismo, ha incorporado un nuevo constructor de preguntas llamado 'Mayor Precisión' y 'AltaVista Prisma', una herramienta de asistencia de búsqueda. Además, siguiendo los pasos de Google, también ha incluido 'Altavista Noticias 2.0', que recoge un archivo de noticias de fuentes internacionales en inglés. Y, por si esto fuera poco, se ha completado con el famoso traductor 'Babelfish' y 'Altavista Shortcuts y Shortcuts Respuestas', que localiza resultados en páginas normalmente invisibles a los buscadores.
Localiza páginas en la WWW y permite:
• buscar frases (ejemplo: "estudiantes europeos").
• buscar nombres (ejemplo: Antonio Vicent).
• forzar a que incluya (ejemplo: +ibiza isla island) o excluya (ejemplo: macarena -canción) palabras o frases.
• Distinguir entre mayúsculas y minúsculas.
YAHOO
Un truco es saber que siempre es mejor buscar Categorías Yahoo! que sitios individuales. Esto es especialmente útil cuando no sabe exactamente qué es lo que busca. Por ejemplo, si desea encontrar un buen sitio de recetas, busque la(s) categoría(s) de Yahoo! "Recetas". Desde allí tendrá acceso a numerosos sitios dedicados específicamente a las recetas, todos con el mismo tema general. Navegar por las categorías de Yahoo! es, en general, más fácil y brinda mejores resultados. Otro truco: si está observando la página con los "resultados de búsqueda" y ve un enlace a un sitio que podría ser interesante, haga clic en el enlace que lleva a la categoría de Yahoo! donde está ese sitio. De esta forma podrá encontrar muchos otros sitios similares y conseguirá mejores resultados que haciendo clic en el enlace que lleva al primer sitio de la lista. Si sabe exactamente lo que está buscando, introduzca el nombre del sitio en el cajetín de búsqueda. (Algunas veces necesitará introducir el nombre completo. Por ejemplo, "gente" es demasiado general cuando en realidad está buscando la "Revista gente".)
• Ponga entre comillas las palabras que forman parte de una frase. Ejemplo, [input size="20" name="p" value=""Costa del Sol"" /] [input type="submit" value="Buscar" /]
• Especifique las palabras que deben aparecer en los resultados. Coloque el signo + frente a las palabras que deben aparecer en los documentos resultantes. Ejemplo, [input size="20" name="p" value="+héroes +silencio" /] [input type="submit" value="Buscar" /]
• Especifique las palabras que no deben aparecer en los resultados. Coloque el signo - frente a las palabras que no deben aparecer en los documentos encontrados. Ejemplo, [input size="20" name="p" value="pantalones -vaqueros" /] [input type="submit" value="Buscar" /]
N3LL&
domingo, 27 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Conceptos
1. ¿Qué entiendes por herramientas de programación?
RTA: Son ayudas que se tiene para realizar aplicativos, programas etc. Para así poder tener algún resultado.
2. ¿Qué programas o lenguajes de programación conoce o/a escuchado?
RTA: PROGRAMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
Html
Xhtml
Java
Java Script
C++
Asp.net
Php
Ajax
Visual Basic 6.0
Visual Studio .net
C#
3. Cuál es la proyección del programador o desarrollador
RTA: Tener conocimientos en todos los lenguajes de programación, saber programar en cualquier plataforma e interpretar códigos diferentes y elaborar herramientas que facilite al usuario a realizar una función.
4.Cuales creen que son los elementos básicos para ser un buen desarrollador
RTA: Tener conceptos claros, Entender la programación, Ser dedicado y principalmente que le guste la programación.
5.Cuáles son sus compromisos como aprendiz del Sena en la titulación ADSI
RTA: ser dedicado, aplicado y tener compromiso con lo que se está estudiando para así tener buenos fundamentos, para que en el momento de salir a laborar no tengamos inconvenientes.
RTA: Son ayudas que se tiene para realizar aplicativos, programas etc. Para así poder tener algún resultado.
2. ¿Qué programas o lenguajes de programación conoce o/a escuchado?
RTA: PROGRAMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
Html
Xhtml
Java
Java Script
C++
Asp.net
Php
Ajax
Visual Basic 6.0
Visual Studio .net
C#
3. Cuál es la proyección del programador o desarrollador
RTA: Tener conocimientos en todos los lenguajes de programación, saber programar en cualquier plataforma e interpretar códigos diferentes y elaborar herramientas que facilite al usuario a realizar una función.
4.Cuales creen que son los elementos básicos para ser un buen desarrollador
RTA: Tener conceptos claros, Entender la programación, Ser dedicado y principalmente que le guste la programación.
5.Cuáles son sus compromisos como aprendiz del Sena en la titulación ADSI
RTA: ser dedicado, aplicado y tener compromiso con lo que se está estudiando para así tener buenos fundamentos, para que en el momento de salir a laborar no tengamos inconvenientes.
jueves, 24 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)